Caímos entonces en la cuenta de la importancia de la Semana Santa de Peñaranda y concluimos que no existe en el pueblo movimiento social de tal dimensión.
Que desde 1944 que desfilaron unas decenas de cofrades hasta casi los mil que desfilan el Viernes Santo el milagro de la Semana Santa ha pasado desapercibido para propios y extraños.
Per capita puede ser una de las Hermandades más grande de España, con más de 1.200 cofrades en una población de seis mil habitantes, más los miembros de la familia que sin cofrades de pago rodean a cada uno de ellos.
Logra que al pueblo vuelvan sus hijos en unos días para participar en las Procesiones y hacerlo padres con hijos y nietos.
La Procesión de la Vela es el evento familiar más destacado de todo el año no hay otro en el que padres, abuelos, hijos y nietos participen juntos.
Peñaranda cuenta con una expresión de religiosidad popular que ha crecido exponencialmente en medio de una fuerte secularización de la sociedad.
Si los Trascendentes según la Doctrina Cristiana son la Belleza, la Verdad y la Bondad, el pueblo de peñaranda no llenará las Iglesias para escuchar la Verdad y tal vez tenga sus faltas en la práctica de la Bondad, pero lo que está claro que ha escogido la Belleza como expresión de su espiritualidad.
Recomiendo la lectura de la reflexión que hago en el Programa de la Cofradía de la Preciosa Sangre sobre y que titulo
LOS ATEOS DEL SIGLO XXI
Los protagonistas de la PASIÓN DEL MAESTRO DE NAZARET,
Algo está ocurriendo desde hace años en Peñaranda, un fenómeno religioso y espiritual al que pocos prestan atención y que constituye todo un milagro en pleno siglo XXI
No hay comentarios:
Publicar un comentario