domingo, 16 de marzo de 2025

AL BORDE DEL ABISMO

Suele ocurrir que la población es la última en enterarse de los acontecimientos más importantes que afectan a la organización económica y social.

Tal es así que todas las crisis, incluso la pandemia, es el último a tener en cuenta.

Es decir, somos los últimos en la cadena de toma de decisiones, comunicación e información, en las fuentes del poder.

 De esta manera podemos ser absolutamente ignorantes de lo que está ocurriendo en estos momentos y que vamos a sufrir horas, días o semanas después.

 Esto es lo que está ocurriendo en estos momentos, con la grave crisis financiera que se está desenvolviendo, y, a la que le prestamos, tal vez, poca atención.

El hecho de que Estados Unidos haya hecho la compra mayor de su historia de oro y haya declarado como reserva federal el Bitcoin y los movimientos en la bolsa en torno a "Los 7 magníficos", no debían dejarnos indiferentes.

Pero tenemos poca formación y poca información.

 En fin, que será como siempre, que seremos los últimos, pero ya sabemos que los últimos serán los primeros....al borde del abismo.

domingo, 2 de marzo de 2025

EL CARNAVAL

La vida es un carnaval dice la canción. 

Los Carnavales, su fiesta mayor.

Vivir en el carnaval para la cultura oriental es el Samsara. El mundo del caos. El ruido. La disipación y desafuero de los instintos y sentidos. Da igual. Es lo que hemos aprendido como vivir bien o bien vivir.

Salir del Samsara para ir al Nirvana requiere renuncia, temple, ascesis y mortificación. Unas palabras muy poco agradables para estos tiempos.

 ¡Mejor Carnaval!

La vida es sólo lenguaje nos dice la Neurociencia. Dime que palabras empleas y te diré como es tu vida. De la pureza del corazón habla la boca.

Seguimos obsesionados con un lenguaje que nos facilitan los medios de comunicación como comunión diaria y que ingerimos sin rodeos. La pastilla del Carnaval. A seguir de carnaval un año más.

La Cuaresma, a las puertas, tiene un lenguaje que pocos quieren hablar. Después vendrá la Resurrección, el Nirvana, pero antes, 40 días de desierto de palabras.

¿Te apuntas o sigues de Carnaval que la vida son dos días?





domingo, 16 de febrero de 2025

CONCLAVE

La película CONCLAVE nominada a ocho Oscar es una joya de la cinematografía moderna en muchos aspectos.

Esperaban de ella una reacción en los sectores más conservadores de la ortodoxia católica que no se ha producido.

Animo a verla en la gran pantalla donde se puede apreciar toda su belleza en la fotografía y la música.

La trama no conviene que la desvele pues forma parte de la experiencia personal.

Es una catequesis en toda regla sobre los contravalores en el seno de la Iglesia Católica.

Un católico bien formado e informado la disfrutará y saldrá reforzado en su fe y amor a la Iglesia.

Un clerical saldrá con el morro torcido. Y un anticlerical con una leve sonrisa.

Sin sexo o violencia explícita, es una joya poco frecuente. Una pieza para coleccionistas en un mundo de clichés fabricados en serie para consumo de las masas.

Así es y así somos en la Iglesia Católica,  aunque somos mucho mucho, mucho más, ven a conocernos un poco mejor. Somos humanos.




viernes, 31 de enero de 2025

Trumposos

Si las pantallas son parte de tu vida el sufrimiento de la gente que no conoces también, pues ellas se encargan de ponerles caras a situaciones que ocurren o muy cerca o muy lejos.

Lo que ahora ofrece la pantalla sobre la deportación de inmigrantes ilegales nos permite tomar partido y levantar la voz a los que no estamos de acuerdo.

¡Así no!

La dignidad humana está por encima del imperio de la ley. Ese fue el sentido del Cristianismo en sus primeros años. Frente al Imperio de la Ley Romana que imponía la esclavitud los primeros cristianos mantuvieron la dignidad humana como ley natural básica.

La Escuela de Salamanca levantó su estudio sobre la dignidad de los indígenas en la Controversia de Valladolid.

Después de la evolución del pueblo alemán,  ruso y chino en el siglo XX hacía sistemas totalitarios que con el imperio de la ley volvieron a pisotear la vida y la dignidad humana, en el siglo XXI es intolerable la deriva del pueblo estadounidense. Todo empieza en la historia asi, con una razón, el imperio de la ley.

Hay que levantar la voz. Mañana será tarde. 

¡Así no!

Los "Trumposos" anteponen la Ley a la dignidad humana. 

!Así no!

¿Y tú, de qué lado estás? 

¿Eres un "Trumposo"?




domingo, 19 de enero de 2025

IKIGAI

Cada día son más las personas que prefieren no pensar, limitarse a vivir a fluir, a experimentar a, sencillamente, dejarse llevar por lo que aparezca en su vida en cada instante, sobre todo, si es lo placentero.

Pocas son las personas que han intuído que la vida es un programa, un plan, que sigue unas reglas, y que, desde tiempos inmemoriales, los sabios han intentado descifrar.

Vivir la vida como si fuera un regalo, exclusivamente para disfrutarlo, o, vivir la vida, como si fuera un programa, un plan, que hay que descifrar para poder posteriormente, y una vez que terminemos nuestra fase terrenal, seguir en la eternidad, ha sido siempre la gran dicotomía para la humanidad.

A principio de año se suelen hacer planes, hay deseos, se quieren conseguir metas.

Es un monumento para reflexionar lo que los japoneses denominan tu IKIGAI, si lo encuentras, tendrás el gozo de la dicha más grande que podrás vivir a lo largo de tu historia y lo reconocerás así. Si no lo encuentras, el resto de tu vida lo pasarás buscando entre cosas circunstancias, energías y personas.

ALINEA TU VIDA CON TU IKIGAI.

lunes, 25 de noviembre de 2024

Volver

Hay gente que tiene la sensación de que la vida es un viaje. Un destino, un final.

Pocos se percatan de que la vida es un eterno retorno. Un volver. Retornar 

Cuando percibes este matiz te das cuenta que tan sólo hay que vivir, pues la vida te pondrá en su sitio siempre: El ahora.

El viaje te lo provoca la mente y tu cuerpo en su deterioro te hace tener la sensación de pérdida.

Vivir en la etrenidad, único tiempo y dimensión de la vida supone darse cuenta de que el movimiento es sólo una errónea percepción.

Que hemos sido y somos siempre lo mismo, inmutables, en esencia peremnes, es la convicción más transformadora.

Cuando la muerte nos visita y la creemos un fin y el nacimiento un principio perdemos la perspectiva de que ambas no son más que la misma circunstancia, el sello del tiempo que nos atrapa y en el que vivimos no nos deja percibir la Verdad.

Y cuando la luz penetra en tu vida e ilumina la VERDAD tomas conciencia de que no te has movido nunca del sitio. Que el AMOR qué eres siempre está y estará, pues es tu esencia y naturaleza.

Vivir desde el AMOR que somos y nos creó en la eternidad para que, como Él, podamos percibir esa VERDAD en toda su dimensión.

Vivir en la línea del tiempo o hacerlo en la Consciencia de la eternidad no es una opción, es una Gracia que se te da siempre que quieras y siempre que estés dispuesto a volver a empezar dejando que el AMOR nos reinicie una vez más, una y otra vez y volver a empezar y en cada reinicio dar las gracias por la oportunidad. 

Vuelve a la casilla de salida siempre.

lunes, 28 de octubre de 2024

Oveja sin pastor

Oveja sin pastor.


Siempre ha sido el anhelo de la oveja poder vivir sin pastor, poder disfrutar de su libertad, de la que ella denomina su libertad, y moverse a su antojo por el campo, sin preocupación alguna, si acaso, esconderse de lobo cuando este aparezca en el horizonte.


La vida, la naturaleza, enseña a la oveja pronto que ese no es su camino.


Por un lado está, como decimos, el peligro del lobo. Sin un buen perro a su lado, un buen mastín a su lado, va a tener difícil defenderse.


Por otro lado está su lana, sí, su lana, que crece, pero como no hay nadie para esquilarla, pesa,  y le impide el movimiento y llegará a sus ojos para impedirle ver el camino 



Así le ocurre también al ser humano, nacido como una oveja para vivir en un rebaño, en una comunidad de la que forma parte, con confianza en el resto de la naturaleza que le ha sido dada para su defensa y supervivencia.


Abandonar toda asistencia, abandonar todo sentido de comunidad, abandonar a su Creador, abandonarlo todo por la libertad es el dogma y signo de estos tiempos. Lo llaman vivir. ¡Ay que vivir! gritan.


Y una vez más el exceso de lana, la ceguera que le provoca, su lentitud en la marcha y el mismo lobo, acabarán con el cuento de la oveja sin pastor.


Asi los seres humanos. Como ovejas, como ovejas...eso dicen qué cada vez somos más ovejas sin pastor.