jueves, 2 de enero de 2020

EL NUEVO GOBIERNO EN EL PUNTO DE MIRA DE LOS MAYORES DE CINCUENTA

Examinando los puntos claves que han pactado los partidos POSE y Podemos para formar Gobierno, los mayores de cincuenta años no se ven reflejados,  ni bien representados. Una discriminación que crece y que ha sido bautizada como "edadismo". Al parecer de algunos expertos, "...el edadismo se ha colado en el plan de gobierno y, tal vez, ni se han dado cuenta de ello..." así lo afirma el Abogado Julio de la Torre, Analista y Consultor de 50 Pro, miembro de su Consejo de Dirección, además de Profesor y Mentor del Programa de Emprendimiento Senior que impulsa 50 Pro y que dará comienzo el próximo día 14 de enero en su primera edición de 2020.

¿Se puede colar en un Programa de Medidas de Gobierno un sesgo como el edadismo?

Al tratarse de una discriminación por edad propia de principios del siglo XXI es muy fácil. Tan solo tienes que pensar que no es un problema y parece que para el futuro gobierno no lo es. Los despidos masivos serán de senior en los próximos meses en su mayoría y no se ve en el programa medida alguna para paliar esta sangría en las empresas o para ayudar a los que ya están en paro por despidos antes de la conformación del gobierno.

Los senior son los que cuentan con menos representantes en las Cortes, ¿Cuál es la causa?

Nuestra imagen no vende. La experiencia y el talento de los senior compite con la imagen de los jóvenes mucho más presentes en la Redes Sociales y mucho más activos en ellas, esto supone el desarrollo de una imagen global llena de juventud, rostros y actitudes propias de gente de menor edad que no representa la realidad de nuestra sociedad y el rostro de nuestras ciudades y pueblos. Somos mayoría.

¿Qué medidas reclaman del nuevo Gobierno?

Visibilidad de nuestro problema: El edadismo.
Oportunidad de volver al mercado de trabajo con discriminación positiva como discapacitados y mujeres.
Formación en habilidades y actitudes digitales y neuroejecutivas a cargo de las empresas para reciclar a los trabajadores y profesionales.
Fomento de las actitudes emprendedoras entre lo senior para compatibilizar el cobro de ayudas y subsidios con ingresos provenientes del Emprendimiento.
Creación de ecosistemas mixtos entre senior y jóvenes para obtener un intercambio de inteligencias y sabidurías.

¿Como ve a este Gobierno en este sentido pese a que inicialmente no se haya fijado en esta problemática?

Está mirando para otro lado. Sus prioridades son otras. Tiene frentes ideológicos y programáticos claros lo que supone olvidar otros. Este Gobierno si llega a formarse algún día se encontrará  con el problema del edadismo de sopetón y tendrá que hacer algo, para entonces será tarde para muchos. En 50 Pro llevamos años informando, asesorando y sobre todo formando a los profesionales con espíritu y madera de emprendedores.

¿Qué ideología o partido está más concienciado con el edadismo?

Ninguna ideología y ningún partido está totalmente concienciado. Espero que jamás el edadismo sea una ideología, las experiencias históricas de todos los "...ismos" son nefastas. El edadismo, que es por ahora la descripción de una fenómeno, tiene la solución en la conciencia de que todo lo que la juventud disfruta es producto del trabajo y el esfuerzo de los senior. Compartir la modernidad no puede hacerse sin honrar a quienes la hicieron posible que deben de dejar de ser el pasado para ser protagonistas del presente, como los que representan el futuro, y que identificamos con la juventud, también tienen que ser presente. Sólo en el ahora se pueden solucionar los problemas. Estas ideas son más propias de la filosofía que de las ideologías políticas. El edadismo se elimina con una filosofía como Ubuntu.

¿Ubuntu, de que filosofía se trata?

 "Soy por que somos". Esta frase encierra un estilo de vida con el que nos identificamos en 50 Pro. Es africana, más en 50 Pro no tuvimos que ir a África, nos bastó el espíritu con que fuimos educados en España en los años sesenta. Al menos para nosotros.

Pensar como colectividad desde mis iniciativas privadas es netamente cristiano. Poner en el centro el bien común es un propósito con el que nos alineamos. 50 Pro nace desde la convicción profunda de que todos somos uno y lo que afecta a unos afectada a todos.

"En cada etapa histórica han existido víctimas, en esta son los senior..." afirma Julio de la Torre. 50 Pro y su Programa de Emprendimiento Senior es una solución a la medida de los tiempos que vivimos afirma y es una gran programa de Gobierno que podría ser imitado nos indica. Mientras el Gobierno no ponga los medios ellos seguirán apoyando el Emprendimiento Senior como la más eficaz y real alternativa de vida que nos queda, pues "...que no se piense el jubilado a los 65 que con su patrimonio y pensión, salvo excepciones, podrá sostener una esperanza de vida de más de cincuenta años, tendrá que emprender para seguir teniendo libertad financiera" se atreve a pronosticar Julio de la Torre.




No hay comentarios:

Publicar un comentario