Hace unos meses una tesis era para la mayoria un opinión acerca de algo. Hoy tiene una resonancia diferente desde que la política ha tomado uso de la misma como arma arrojadiza.
Todo el mundo tiene unA tesis de todo o casi todo. En Derarrollo Personal se denominan creencias. Las tesis y creencias conforma la vida. Hay gente con tesis de izquierdas, de derechas y de centro, hay gente con tesis religiosas, ecológicas, educativas, sociales, económicas...y las más usadas y frecuentes, las tesis deportivas, sobre todo sobre el futbol. Todos tenemos una tesis.
La cuestión que has suscitado el debate es si nuestras tesis son originales o existe plagio. Lamentablemente hemos de darnos cuenta de que las tesis que manejamos en nuestra vida son el resultado de un plagio. Razón tienen aquí los que dicen que somos los libros que leemos, las emisoras de radio que esuchamos, la televisión que vemos, las redes sociales donde miramos e interactuamos, la educación, la cultura que nos han inculcado. En fin, todo cuanto conforma nuestra tesis es un absoluta plagio, una repitición de estructuras aprendidas a lo largo de los años y sobre todo en la infancia, donde se conforman la mayor parte de nuestras creencias, nuestras tesis.
Bienvenidos al club de los imitadores, de los que copian, de los que plagian, de los seres humanos, en suma, pues nuestra naturaleza no es otra que aquella que aprende a aprender y en el proceso de aprendizaje tan sólo es un espejo de lo que ve, oye, huele, toca, saborea provocando sentimientos y con ellos pensamientos que nos llevan a la acción.
Pues eso, que si tesis se está hablando, comencemos por la nuestra. O es lo que lo mismo el autoconociimento y, tengamos cuidado pues algunos descubren que sus tesis son las de otro y que realmente no están viviendo su vida si no la de otro.
En todo caso, recuerda. Siempre Adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario